SPEED DATING LEGRAND
Blog

Mujeres inspiradoras en industria eléctrica y redes digitales

inspiración en las instalaciones de Legrand Chile para realizar nuestro Speed Dating con mujeres de la industria eléctrica y redes digitales, quienes se capacitaron en la fundación Inspiring Girls Chile en técnicas de comunicación de impacto para lideres y referentes.

contenidos blog WEB (10)
Entrevista

“A las niñas hay que enseñarles sobre cultura de ahorro, que les permita libertad económica y garantice su independencia en un futuro”

Andrea Sanhueza entró al mundo de las finanzas a punta de determinación y persistencia. Entre sus grandes metas está fomentar la participación de la mujer en este competitivo mundo financiero.  

“Querer es poder” es un refrán popular que tiene una carga de verdad incalculable. Pero, si alguien lo dudase, la historia de Andrea Sanhueza y su llegada al mundo de las finanzas, de seguro, lo convencería de que, efectivamente, querer es poder. Andrea es una temucana, graduada como Ingeniera Comercial en la Universidad de la Frontera, que llegó a Santiago con unas ganas tremendas de lograr hitos grandiosos en su vida. 

Nunca soñó con trabajar en finanzas, pero una vez que conoció lo basto y desafiante que puede llegar a ser adentrarse al mundo financiero y todo lo que podría aprender, se trazó un objetivo claro y avanzó hacia la meta. 

Desde su postulación, esperó 9 meses para entrar a trabajar a BlackRock, una de las empresas de activos más grandes del mundo y actualmente ocupa el cargo de Head of Institutional Sales de BlackRock Chile, luego de pasar solo 15 meses en el cargo de Vice President Institutional Sales. 

Pero su crecimiento profesional no se quedó allí, Sanhueza Co-Lidera para Latinoamérica la red interna de BlackRock llamada Women’s Initiative Network (WIN), también es Directora Regional de la corporación Mujeres en Finanzas (MEF), que se encarga de aumentar la participación de mujeres en el sector y es mentora en las clases del Club Financiero que imparte la Fundación Inspiring Girl a niñas y adolescentes, en las cuales se les enseñan herramientas claves para la gestión de sus finanzas personales.  

En este aspecto, Andrea es enfática en afirmar que una de sus metas más importantes es brindar más información a las niñas y adolescentes sobre la importancia del ahorro y el buen manejo de sus finanzas, ya que eso garantizará un mejor futuro para todas ellas. 

Para mí el trabajo que hace Inspiring Girls es impresionante, me encanta, porque es super vital hablarles a las chicas de lo importante que es ser independiente. En las clases que impartimos tratamos de enseñarles una cultura de ahorro que les permita libertad económica, lo cual les garantice la independencia en un futuro. Lo más importante y lo que le cultivo a mi hija, es que desarrolle su independencia como mujer, que aprenda a depender de ella. Entonces, enseñarles a las niñas que cuando quieres puedes, es fundamental”, añadió

 

Más conciencia y trabajo en equipo

Sanhueza reconoce que la participación de la mujer en el sector financiero aún es baja y, a pesar de los avances que se han evidenciado, aún queda mucho por trabajar. 

Las razones radican en dos aspectos fundamentales: el primero, una tasa alta de deserción, sobre todo en mujeres que cumplen también el rol de madres. Según información suministrada por la ONG Mujeres en Finanzas, 1 de cada 4 mujeres está considerando reducir su carga laboral o abandonar sus trabajos. Y la segunda razón de la baja participación en este sector se debe a la poca información que tienen sobre el mundo financiero y todos los cargos a los que podrían postular. 

“Las mujeres salen de la Universidad sin saber mucho sobre el sector y lo que pueden hacer en él. Hay mucho por educar y hay que ponerle foco al tema cultural, que no por el hecho de tener hijos nos tenemos que quedar en casa. Incluso nosotras mismas sentimos culpa por tener el rol de ser mamás y también profesionales. Tenemos que aprender a balancear ambos aspectos, porque sí podemos”, sentenció. 

Sobre las soluciones que se pueden implementar para acortar las brechas de género en las distintas industrias, Andrea asegura que hay trabajo de conciencia colectiva y trabajo en equipo fundamental, porque para generar grandes cambios se requiere el apoyo de todos, tanto de hombres como mujeres. 

“Este no es solo un tema de mujeres, es un programa en el que deberíamos estar todos involucrados, tanto hombres como mujeres, porque si no nos involucramos todos, esto nunca va a avanzar como queremos. Si tengo la mayoría de hombres en un sistema y le designamos a las 5 mujeres que hay todo el peso de traer a más mujeres, no lo vamos a hacer. Es una tarea de todos, involucrar a los hombres, incluirlos, concientizarlos y, por supuesto, que las empresas sigan incentivando la participación. No se va a cambiar de un día para otro, pero el trabajo de todos es lo que va a lograr el cambio”, concluyó. 

Por Trinidad Navarro Torres 

contenidos blog WEB (9)
Entrevista

“Para mí es más importante que los jóvenes tengan un proyecto de vida a que sólo piensen en entrar en una universidad”

La brecha educativa es un problema de orden global. Sin embargo, Latinoamérica adolece enormemente en esta materia. Chile no escapa de esta realidad. La deserción escolar, por ejemplo, sigue siendo uno de los principales retos a superar. Según cifras del Ministerio de Educación (MINEDUC) hasta 2020 había más de 186 mil niños y jóvenes, de 5 a 21 años, fuera del sistema escolar; en 2021 se cuentan otros 39 mil que no se matricularon en ningún colegio. 

contenidos blog WEB (8)
Entrevista

Todas las niñas y niños deberían tener la oportunidad de recibir las herramientas que entrega Inspiring Girls”

Yo no me conformo con llevar a cabo mi trabajo, también busco ayudar a través del voluntariado. Todo esto que hago tiene que ver con mi propósito de vida porque hoy en día estoy enfocada en potenciar el liderazgo de las mujeres y derribar una serie de mitos y sesgos.

contenidos blog WEB (6)
Columna

Trabajar en mí, creerme el cuento y decirle que sí a cada oportunidad ha sido mi manera de ver la vida

Todo suma, desde tener la actitud de apoyar a otras mujeres para que lo logren, hasta visibilizar los sesgos que tenemos para erradicarlos. Otra cosa que he aprendido en este camino es  escuchar las opiniones diversas de otras mujeres de distintas carreras, y me he dado cuenta que todas tenemos en común una historia que inspira. Tú como persona tienes historias para inspirar, y quizá no tienes ni idea que estás inspirando. Lo que tú has vivido puede servir de ejemplo para alguien más.

contenidos blog WEB (4)
Columna

Visibilidad de las tareas domésticas en el trabajo durante la pandemia

Entre las múltiples lecciones del COVID-19, no puede quedar en último lugar que silenciosamente, por muchos años, se ha normalizado para las mujeres tener que esconder la parte maternal de sus vidas para sentir que compiten con sus compañeros como iguales con ánimos a obtener el mismo tipo de compensación y reconocimiento. Esto, cuando en realidad cumplimos un rol fundamental dentro y fuera del hogar que repercute de forma directa en la sociedad y en la economía, por lo que en vez de ocultarnos debemos destacar nuestra dualidad fascinante, natural y realmente extraordinaria. 

contenidos blog WEB-3
Columna

Quiero que las niñas y niños sepan que no hay límites, que nada es imposible

Ángela Villena es ejemplo de que con amor, perseverancia y pasión se pueden cumplir los sueños. 

Desde que se graduó como técnico de programación en computación de un colegio politécnico, quedó con la sensación que podía dar más en cuanto a su formación académica. Sabía, desde muy joven, que tenía todas las capacidades para lograr aquello que anhelaba. Y así lo hizo. Su amor por el estudio y el crecimiento personal la llevó a proponerse grandes metas y a trazar planes para lograrlo.

Aun cuando sus padres no alcanzaron a costear una carrera universitaria, Ángela se propuso que algún día lo lograría. Es por eso que a los 17 años se lanza al mundo laboral, trabajando en distintas empresas y ya a sus 19 años ingresó a trabajar en la antigua cadena de supermercados Distribución y Servicio (D&S), empresa que adquirió la multinacional Walmart Store. 

De eso ya han pasado 26 años, en el cual ha sumado logros académicos importantes, como su título de Ingeniera en Administración, Ingeniería Comercial y un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y diversos diplomados de Liderazgo e Innovación, así como una vasta experiencia en distintas áreas como Servicios Financieros, Excelencia Operacional,  Recursos Humanos y Cumplimiento.

“Siempre he buscado nuevos desafíos, y eso me ha permitido pasar por varias áreas de la compañía, permitiendo desarrollar aptitudes para trabajar con equipos multidisciplinarios y colaborativos, aprendiendo y aportando desde mi experiencia” afirma Villena. 

Sin embargo, Ángela quería hacer más. Sentía que su vida y experiencia podría servir de inspiración a otras mujeres que sueñan en grande. Es por ello que no dudó ni un minuto cuando se enteró del proceso de postulación para mentoras de la Academia Inspiradas, reto que la llevaría a cumplir otra gran meta. 

“Hace unos años empecé a buscar cómo podría devolver la mano a la vida y ponerme al servicio de otros, para agradecer todas las oportunidades que yo he tenido. Quería ayudar, desde mi experiencia, demostrar que sí se puede salir adelante, independiente de dónde vengas socioeconómicamente y aun cuando tus padres no cuenten con los recursos económicos para pagar una carrera en una universidad. Después de mucho buscar, y por cosas del destino que siempre te alinea con lo que quieres, encontré el llamado de la Fundación Inspiring Girls en Linkedin. Allí me inscribí y quedé seleccionada. Me tocó, junto a mi dupla, mentorear a 10 niñas, y fue una experiencia increíble”. Y encontré mi propósito”. 

Y este propósito no se detiene, Ángela, este año se formó como Speaker y junto a un grupo de mujeres de la Fundación, tuvo la experiencia de visitar distintos colegios, tanto públicos como privados, de la comunidad de Osorno, el cual significó una experiencia enriquecedora pero también retadora, ya que le tocó compartir su experiencia con jóvenes de distintas edades y contextos. 

“Hace poco llegamos de Osorno, que ha sido una de las experiencias más increíbles de mi vida, porque éramos un grupo de mujeres trabajando para niñas y adolescentes, todas con un propósito en común de ayudar a otros. Hay mucho aprendizaje, mucha colaboración, trabajo en equipo. Puras mujeres valientes que dejaron por unos días a su familia, sus trabajos, para ir a inspirar a un grupo de niñas y niños maravillosos. Fueron unos días en sincronía con tu propósito”, añade.

Villena es enfática al afirmar el impacto positivo que cumple la fundación en la comunidad de niñas y jóvenes, al llevarles el testimonio de otras mujeres que, independientemente de su carrera y/u origen, han logrado cumplir metas importantes, tanto en lo personal como en lo profesional.

“Yo creo que una de las cosas más importante que trabajamos es el autoconocimiento de las niñas, que aprendan a liderarse a sí mismas para liderar a otras, y no tiene que ver solamente con el éxito monetario, tiene que ver también con el éxito de ser tú, enfocarte en lo que tú quieras ser. Si tú quieres trabajar en Minería, puedes hacerlo; si quieres ser emprendedora o lo que te propongas, solo enfócate en lograrlo. La escucha activa también es un factor importante en el trabajo que hacemos con esta generación, porque no solo se trata de contar nuestras experiencias, sino también de escuchar sus motivaciones y conocer sus puntos de vista”. 

Ángela concluye que uno de sus grandes propósitos es seguir propiciando cambios en nuestra sociedad a través de la motivación de las nuevas generaciones y seguir potenciando el liderazgo con perspectiva de género.

“Quiero que las niñas y niños sepan, que no hay límites, que sean valientes, que no hay nada imposible cuando tú le pones amor, trabajo y perseverancia en tus sueños y metas. Yo he podido lograr varios de esos sueños que tuve desde pequeña, lo cual me confirma que no hay nada imposible de alcanzar. Yo soy una muestra de eso, he hecho cosas increíbles con mi vida y  familia, disfruto mi trabajo entregando toda mi pasión día a día y lo paso fantástico. Sigo aprendiendo y viviendo experiencias con mucho disfrute y agradecimiento desde el alma y corazón”. 

 Trinidad Navarro

 

efjñfjñwgllv
Blog

Inspirando Ando

La segunda semana de junio llevamos a cabo nuestro modelo de inspiración fuera de la Región Metropolitana, y nos dirigimos a Osorno junto a mujeres líderes de la comunidad para potenciar los sueños laborales y extender herramientas para el manejo de emociones en casi 400 estudiantes que participaron en tres jornadas diferentes, todas y todos de tres colegios distintos que visitamos

SPEED DATING MUJERES EN ATRONOMIA (2)
Prensa Inspiring

Tres escuelas en Osorno se preparan para recibir una serie de talleres y charlas motivacionales, que buscan inspirar los sueños de niñas y jóvenes

Fundación Inspiring Girls Chile y Academia Inspiradas compartirán su experiencia en colegios de la ciudad de Osorno

Ante el desafío de abordar una mirada descentralizada, Fundación Inspiring Girls Chile y Academia Inspiradas han decidido contribuir, de manera gratuita, con su experiencia en tres colegios de la ciudad: Deutsche Schule Osorno, Escuela Suiza Osorno y Escuela Agroecológica de Pichil. El foco de ambas organizaciones se centra en aumentar la autoestima y potenciar las expectativas laborales de niñas y jóvenes, aportando con historias de mujeres que les inspiren a correr el cerco de lo imposible.

Por este motivo, es importante para la fundación y Academia abrir una mirada hacia otras regiones, conectando con realidades que aporten al enriquecimiento de una visión pluralista capaz de incentivar los sueños de las nuevas generaciones, con espacios que aborden la gestión emocional, junto a relatos de mujeres referentes de diversas industrias para que fortalezcan sus expectativas laborales. En este sentido, Ximena Gallardo, Directora Operacional de Inspiring Girls y Socia Fundadora de Academia Inspiradas, nos comenta que “Nuestro principal foco se centra en acompañar y potenciar las habilidades de niñas y jóvenes. Por eso es tan importante para nosotras poder conectar con ellas fuera de la región metropolitana, porque nos permite observar diversas realidades que están presentes en nuestro país desde un enfoque de género”. Así, tanto en la fundación como en Academia, se preparan para asistir al primer encuentro presencial fuera de la capital, tras años de haber hecho encuentros online sobreponiéndose a los problemas de conectividad.

En la visita, que se llevará a cabo la segunda semana de junio, se realizarán dos tipos de actividades: talleres y Speed Dating. Los Speed Dating buscan conectar desde una metodología dinámica a niñas y adolescentes con mujeres referentes en sus áreas laborales, que compartirán experiencias personales y profesionales. En cuanto a los talleres, buscan potenciar la convivencia escolar, abordando habilidades socioemocionales, como autoestima, gestión de emociones, entre otras, que a largo plazo pueden impactar en la prevención del bullying entre las y los estudiantes.

Las actividades se desarrollarán entre los días miércoles 8 y viernes 10 de junio, en horarios de mañana hasta las 14:00hrs. según está programado con cada escuela.

 

Panci Muena

Asistente en comunicaciones de la fundación Inspiring Girls y Academia Inspiradas

contenidos blog WEB (6)
Entrevista

Inspiring Girls me dio la oportunidad de empoderar y acompañar a niñas desde su temprana edad

Te invitamos a leer una entretenida entrevista a Angelica Mouat, Speaker 2022. Profesional del sector público, comenta su experiencia en la comunidad Inspiring-Girls y los desafíos que ha vivido.